BiblioCatalogo
pasa y conócenos
BiblioDinamización
Fondos históricos
Dinamización
creamos relatos
Tablón de anuncios
400Cervantes-Shakespeare
eventos
miscelánea
Bibliovideos
Síguenos en Pinterest
BiblioTIC2.0
El poder de las palabras y la humanidad de la Muerte
- Detalles
- Creado en Viernes, 22 Mayo 2015 07:47
- Última actualización el Jueves, 05 Octubre 2017 08:15
- Publicado el Viernes, 22 Mayo 2015 07:47
- Escrito por Nieves Ballesteros
- Visto: 3359
_..."Morirás...¿Te preocupa?, insisto; no tengas miedo, si algo me distingue es que soy justa". Así comienza La ladrona de libros, una maravillosa historia contada por una narradora nada habitual, yo diría que única; la Muerte, que nos cuenta en primera persona la vida de Liessel, su familia y vecinos. Lo innovador de esta novela es, que a pesar de tratar el tema del nazismo, en la Segunda Guerra Mundial, nos lo presenta de una manera nueva, la Historia contada desde el punto de vista de aquellos alemanes de a pie, ciudadanos normales que trataban de seguir con sus vidas al margen de la barbarie que se extendía a su alrededor y, en muchas ocasiones, ignorando por completo el pozo en el que millones de judíos estaban metidos.
_..."primero los colores. Luego los humanos. Así es como acostumbro a ver las cosas....". Con una narración fluida, aunque a veces, dura, y sin embargo poética, tan singular narradora nos muestra su compasión, su seudo humanidad, nunca la muerte nos pareció tan dulce y amable, con tanto corazón, créeme, te atrapará igual que ha hecho con nosotras. Entre las páginas de esta novela encontrarás citas maravillosas que te harán más comprensivo el tránsito de la vida a la muerte, te quitarán el miedo y te dejarán un sabor dulce a pesar del dolor de la pérdida.
En esta novela, Markus Zusak emplea un recurso poco visto, hasta ahora, el Flash-forward, que al contrario que el Flash-back, nos muestra imágenes y hechos del futuro, prerrogativa de tan singular narradora, que todo lo sabe y todo lo ve.
En definitiva, se trata de una novela maravillosa, que nos ha gustado a casi todas, un canto al poder de las palabras. Ellas te hacen crecer, te elevan, te distinguen de los demás, pueden dirigir el camino de millones de personas, y abrirte la puerta a miles de universos diferentes y fantásticos. Liessel las utiliza para consolar a sus vecinos mientras cientos de bombas caen por encima de ellos . Te recomendamos vivamente este libro, sumérgete en la historia de la ladrona de libros, descubre a una niña cuyo amor por los libros y la lectura, ayuda a sus congéneres, mientras están en el refugio antiaéreo, o escondidos en un triste sótano, a olvidarse por unos instante de todo lo que está ocurriendo a su alrededor.
"Puedes odiar las palabras y también amarlas, lo que es cierto es, que siempre te serán necesarias".
Poesía Viva
- Detalles
- Creado en Viernes, 08 Mayo 2015 09:02
- Última actualización el Lunes, 09 Octubre 2017 08:41
- Publicado el Viernes, 08 Mayo 2015 09:02
- Escrito por Nieves Ballesteros
- Visto: 2428
Nuestros chicos siguen expresando sus sentimientos con estas bonitas palabras.
El club comenta "Palmeras en la nieve"
- Detalles
- Creado en Viernes, 01 Mayo 2015 19:53
- Última actualización el Miércoles, 06 Septiembre 2017 10:00
- Publicado el Viernes, 01 Mayo 2015 19:53
- Escrito por Nieves Ballesteros
- Visto: 4076
Qué tarde más agradable pasamos el jueves, en torno a una bandeja de chocolate, expusimos nuestras impresiones sobe el último libro que hemos leído, "Palmeras en la nieve" de Luz Gabás. Una cascada de diferentes emociones nos asaltó a todas, entre las páginas de esta maravillosa novela encontramos momentos para reír, llorar, soñar, enamorarnos. De la mano le Kilian, Jacobo, Bisila y los demás, pudimos viajar a un mundo ya perdido hace tiempo, el de las colonias españolas, una época donde los prejuicios sociales estaban tan arraigados que era imposible pensar en una relación interracial. Ni siquiera la pasión de kilian y Bisila logra romper esa barrera tan firmemente arraigada.
La novela arranca con una romántica imagen, la de una pareja amándose desesperadamente, saben que deben
separarse para siempre, que sus vidas, a partir de ese momento, discurrirán por sendas muy distintas. Solo años después, la curiosidad de una joven destapará las penurias, alegrías y sin razones que los amantes sufrieron. Dos hermanos enfrentados; pasión, tolerancia y comp
resión, contra egoísmo, intransigencia, y desenfreno. Un educativo e inolvidable viaje desde el frío de los pirineos aragoneses hasta las plantaciones de cacao de la Guinea española. Te cautivará como a nosotras, sencillamente nos encantó.
El próximo libro que leeremos será, "La ladrona de libros" de Markus Zusak
Poesía visual
- Detalles
- Creado en Jueves, 16 Abril 2015 16:20
- Última actualización el Lunes, 09 Octubre 2017 08:42
- Publicado el Jueves, 16 Abril 2015 16:20
- Escrito por Nieves Ballesteros
- Visto: 2354
Los alumnos de 1º de ESO, rematan el Taller de Poesía con estos bonitos y creativos caligramas. Descárgatelos en PDF
Un caligrama o poema visual es un texto en el que las palabras se usan como si fueran el trazo de un dibujo.

