EstaciónLibros
BiblioCatalogo
pasa y conócenos
BiblioDinamización
Fondos históricos
Dinamización
creamos relatos
Tablón de anuncios
400Cervantes-Shakespeare
eventos
miscelánea
Bibliovideos
Síguenos en Pinterest
José Luis Sampedro, Premio Nacional de las Letras 2011
- Detalles
- Última actualización el Viernes, 29 Septiembre 2017 08:38
- Publicado el Miércoles, 30 Noviembre 2011 16:00
- Escrito por Nieves Ballesteros
- Visto: 2346
José Luis Sampedro gana el Premio Nacional de las Letras. El autor dice que solo ha querido hacerse a sí mismo sin buscar el éxito.
El profesor y narrador, que está a punto de cumplir 95 años, aseguraba ayer, recién llegado a su domicilio de Málaga, que lo único que ha querido es hacerse a sí mismo en su trayectoria, ya que le interesaban el cumplimiento y la realización, según recoge Efe. El escritor también dijo que nunca ha buscado el éxito, que siempre ha tratado de averiguar quién era y que ha escrito lo mejor que ha podido.
Acompañado de su mujer, el escritor catalán detalló que no se esperaba el premio «en absoluto» e incluso, en caso de llegar a recibirlo en algún momento, «lo esperaba a título póstumo».
El galardón -el segundo en el ránking literario español tras el Premio Cervantes, que se falla mañana, jueves- se concede a un autor que representa «una referencia intelectual y moral de primer orden en la España de la segunda mitad del siglo XX», según apuntó el Ministerio de Cultura, que destacó también su «concepción humanista».
Sampedro, que fue catedrático de Estructura Económica y desde 1990 ocupa el sillón F de la Real Academia Española, es autor de una extensa bibliografía económica. En el terreno narrativo, ha alumbrado «una producción prolífica, desarrollada al margen de las corrientes literarias», según destacó Cultura, con títulos celebrados por crítica y público como sus novelas Octubre, octubre (1981), La sonrisa etrusca (1985), La vieja sirena (1990) o El amante lesbiano (2000).